Terapias presenciales en Las Palmas o por videollamada

Elige cómo quieres comenzar tu proceso

¿Cómo funciona la terapia?

Tú decides cómo iniciar. Puedes asistir a consulta en mi espacio en Las Palmas o conectar desde casa con total comodidad. Ambas opciones son igual de eficaces y seguras. Mi enfoque es siempre el mismo: ofrecerte una atención personalizada, profesional y adaptada a tus necesidades, fomentando tu desarrollo emocional en un entorno de confianza y respeto.

Evaluación

En la primera sesión abordamos tu historia, lo que te preocupa hoy y cómo te afecta. Es un espacio para comprender y marcar una base sólida para el trabajo.

Intervención

Definimos los objetivos terapéuticos y te doy herramientas que se ajusten a ti. Trabajamos lo que necesitas desde un enfoque práctico y humano.

Seguimiento

A medida que avances, las sesiones se adaptan a tu ritmo. Observamos los cambios, reforzamos lo aprendido y avanzamos.

Terapia psicológica individual

Exploramos juntos lo que te afecta para ayudarte a gestionarlo, comprenderlo y encontrar nuevas formas de estar contigo.

¿Para quién está indicada esta terapia?
• Adultos y jóvenes que quieran comprenderse mejor.
• Personas que atraviesan cambios, duelos o bloqueos.
• Quienes sienten que “algo no va bien” y no saben por dónde empezar.
• Mejora del autoconocimiento y autoestima.
• Mayor capacidad para gestionar emociones difíciles.
• Reducción de síntomas como ansiedad o bloqueo emocional.
• Enfoque humanista y gestáltico.
• Terapia centrada en el presente y la conciencia emocional.
• Integración de recursos prácticos para el día a día.

Orientación emocional

Espacio para acompañarte en momentos de duda, malestar o toma de decisiones importantes, desde la escucha y el respeto.

¿Para quién está indicada esta terapia?
• Personas en procesos de cambio, separación, maternidad o replanteamientos vitales.
• Quienes necesitan apoyo sin realizar una terapia profunda.
• Aquellos que buscan guía emocional en etapas concretas.
• Claridad emocional y toma de decisiones más consciente.
• Sostén psicológico durante momentos de inestabilidad.
• Desarrollo de herramientas para afrontar conflictos personales.
• Psicoterapia de apoyo.
• Diálogo reflexivo y ejercicios de identificación emocional.
• Técnicas breves centradas en la solución.

Tratamiento para la ansiedad

Trabajamos juntos para entender la raíz de tu ansiedad y darte recursos que ayuden a recuperar tu estabilidad emocional.

¿Para quién está indicada esta terapia?
• Personas con ansiedad generalizada, ataques de pánico o fobias.
• Quienes viven con inquietud constante, insomnio o pensamientos repetitivos.
• Disminución de síntomas físicos y mentales asociados a la ansiedad.
• Recuperación de la calma y la capacidad de concentración.
• Aprendizaje de estrategias para prevenir recaídas.
• Técnicas de regulación emocional y respiración consciente.
• Terapia cognitiva para identificar pensamientos distorsionados.
• Mindfulness aplicado y ejercicios de anclaje al presente.

Depresión y estrés

Te acompaño a comprender lo que te está apagando y a encontrar nuevos recursos para reconectar contigo y tu entorno.

¿Para quién está indicada esta terapia?
• Personas que se sienten desbordadas, tristes o con falta de sentido.
• Quienes han perdido interés en su rutina diaria.
• Adultos con estrés laboral, emocional o familiar.
• Mejora del estado de ánimo y aumento de la energía.
• Reducción de pensamientos negativos y sensación de bloqueo.
• Fortalecimiento de la motivación y proyecto vital.
• Terapia centrada en la activación conductual.
• Enfoque integrador con mirada humanista.
• Prácticas de autocuidado emocional.

Apoyo en procesos personales y familiares

Terapia diseñada para acompañarte en situaciones complejas donde necesitas un espacio seguro para pensar, sentir y tomar decisiones.

¿Para quién está indicada esta terapia?
• Personas en procesos de duelo, separación, migración o cambio de vida.
• Familias con dinámicas tensas o repetitivas.
• Acompañamiento psicológico estable durante procesos vitales.
• Mejora de la comunicación en entornos familiares o afectivos.
• Claridad emocional y mayor seguridad en tus decisiones.
• Terapia sistémica (visión relacional del problema).
• Trabajo con el rol familiar, historia personal y vínculos.
• Escucha activa y validación emocional constante.

Terapia de pareja

Espacio de encuentro para comprender qué ocurre en la relación, mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo afectivo.

¿Para quién está indicada esta terapia?
• Parejas que atraviesan crisis, discusiones frecuentes o distanciamiento.
• Quienes sienten que ya no se entienden como antes.
• Personas que quieren separarse de forma sana y respetuosa.
• Mejora en la forma de comunicarse y resolver conflictos.
• Recuperación de la conexión emocional entre ambos.
• Mayor comprensión de las necesidades propias y de la pareja.
• Terapia gestáltica aplicada a la relación.
• Dinámicas de diálogo y validación mutua.
• Identificación de patrones repetitivos y roles dentro de la pareja.